Page 14 - Febrero Newsletter
P. 14

Cornelia y Jan Flora (2008) desarrollaronel Marco de Capitales Comunitarios co-mo un enfoque para analizar cómo fun-cionan las comunidades. Basándose ensu investigación para descubrir las carac-terísticas de las comunidades empresar-iales y sostenibles, descubrieron que lascomunidades más exitosas en apoyar undesarrollo comunitario y económico sa-ludable y sostenible prestaron atención alos siete tipos de capital: natural, cultur-al, humano, social, político, financiero yconstruido. . Además de identificar loscapitales y el papel que desempeña cadauno en el desarrollo económico de la co-munidad, este enfoque también se centra en la interac- ción entre estos siete capitales y en cómo las inversiones en un capital pueden generar activos en otros.Capital NaturalEl medio ambiente, la belleza natural, los lagos, ríos y arroyos, los bosques, la vida silvestre, el suelo, el paisaje local.Capital CulturalEtnicidad, generaciones, historias y tradiciones, espiritu- alidad, hábitos y herencia.Capital HumanoTodas las habilidades y capacidades de las personas, el liderazgo, el conocimiento y la capacidad de acceder a los recursos.Capital SocialGrupos, organizaciones, redes en la comunidad, sentido de pertenencia, vínculos entre personas.Capital políticoConexiones con personas en el poder, acceso a recursos, apalancamiento e influencia para lograr objetivos.Construyó edificios e infraestructura capital (escuelas, caminos, sistemas de agua y alcantarillado y calles princi- pales) en una comunidad. Capital financiero Dinero, donaciones caritativas, subvenciones, acceso a finan- ciación y riqueza. ¿Qué fortalezas ves en nuestras co- munidades?


































































































   12   13   14   15   16